Comunidad de MadridMadrid con niñosSenderismo

Senderismo en La Hiruela, rutas en familia

Como locos andamos buscando salir a la naturaleza y hacer senderismo en La Hiruela, se ha convertido en uno de los planes de moda en los últimos tiempos.

Tanto es así, que incluso ha habido épocas de excesiva saturación en la zona, que esperemos que se vaya diluyendo según se vaya volviendo a la normalidad (la de siempre, no la «nueva»)

Rutas en familia

La Hiruela tiene varios recorridos fáciles que pueden realizarse por gente de todas las edades. Aquí os vamos a dejar varias sendas para hacer en familia, las podéis hacer de forma independiente o entremezclando como hicimos nosotros, ya que algunas se cruzan o pasan muy próximas entre si.

Ruta de los Oficios de la vida

Esta senda recorre puntos como el Molino Harinero, el Colmenar Tradicional y la Carbonera, lugares que, en otros tiempos, fueron los pilares de subsistencia de los habitantes de La Hiruela. El punto de partida es la Calle Dehesa, a la derecha de la iglesia de San Miguel Arcángel, hasta un cartel de madera en forma de flecha que nos indica la dirección del Molino Harinero.

Atravesando entre los huertos de frutales situados en un extremo del pueblo nos adentramos en un robledal.

Desde ahí, una senda nos conducirá al Colmenar. El Colmenar tradicional de la Hiruela está formado por colmenas tradicionales realizadas en tocones de roble huecos, tapados con lajas de piedra y sellados con hojalata y adobe. Era explotado por varias familias de forma comunal y como se ve en la foto está protegido de otros animales por un vallado de piedra.

Senderismo en la Hiruela
Colmenar de La Hiruela . Fuente: arquitecturapopular.es

En una amplia pradera, junto al río, se encuentra el Molino Harinero de La Hiruela, el cual funcionaba antaño con sus muelas movidas por las aguas del Jarama.

Otro punto de esta ruta de los oficios de la vida es la Carbonera, construida para deleite de los visitantes, así como la cabaña del carbonero.

En este lugar encontraremos un panel explicativo sobre la historia de esta construcción. Desde aquí terminaremos nuestra ruta por una vereda que nos lleva de regreso al pueblo.

Esta ruta tiene una duración de 1 hora y media aproximada y es circular. Es muy cortita, solo 2.5 km y bastante fácil. Muy recomendable para los más pequeños o los que estéis empezando con el senderismo.

Senda apibotánica

Si os interesa el tema de la apicultura, otra opción menos conocida es realizar esta Senda apibotánica.

A lo largo de ella, se observan diferentes especies vegetales de interés para las abejas, su aprovechamiento y características organolépticas de las mieles a las que dan origen.

Con esta senda se quiere poner de manifiesto la importancia de la actividad apícola en la zona de la Hiruela desde el punto de vista medio ambiental, humano y tradicional. La ruta comienza en el pueblo y termina en el colmenar comunitario y el aula apícola, en el área recreativa del Molino junto al río Jarama.

cartel senda apicultura

Senda de molino a molino

Quizá la más popular entre los recorridos de Senderismo en La Hiruela.

Saliendo del pueblo por la izquierda de la iglesia, esta senda discurre por el camino que usaban antiguamente los vecinos de La Hiruela para ir a El Cardoso de la Sierra.


Tras atravesar un bosque de enormes robles se llega a un puente de madera sobre el río Jarama.

La ruta continúa paralela al río, entre una vegetación de ribera, para llegar a un amplio prado donde se ven las ruinas del Molino de Juan Bravo.En el prado, observaremos la antigua piedra de moler.

Y tras encontrarnos con una estructura a modo de dique, que encauza el agua, llegaremos al Molino Harinero de La Hiruela y su área recreativa con dos enormes chopos y algunos bancos para el descanso o para reponer fuerzas con un almuerzo.

Esta ruta suele llevar alrededor de las dos horas, pero con peques y parando a ver cosas por el camino calculad algo más. También es algo más difícil que la de los Oficios, por tanto para niños ya un poco más mayores que estén más acostumbrados.


Senderismo en La Hiruela
Zona del Molino Harinero

Las eras y pila de riego

Esta senda sale desde la Calle Herrerías, también conocida como la Calle del Frontón.

Se pueden observar las principales especies de matorral de la zona compuestas por cambrones, cantuesos y botoneras, y disfrutar del aroma de la mejorana.

En el ascenso encontraremos dos miradores desde los que disfrutaremos de unas espectaculares vistas. En lo alto del todo encontraremos uno de los típicos cerezos de La Hiruela, desde el que podemos disfrutar de una bonita panorámica del valle del Jarama, La Hiruela y El Cardoso de la Sierra.

señal de sendas verdes, senda por las Eras


Desde este lugar descenderemos hasta llegar al bosquete de álamos temblones que rodean la Pila de Riego, y desde aquí iniciaremos la vuelta al pueblo.

De tipo circular y dificultad baja-media os llevará alrededor de 2 horas en completarla.

Esta senda es especialmente recomendable al atardecer por ser unos de
los lugares que recibe los últimos rayos de sol. Y es mejor evitarla en verano porque pega demasiado el sol.

Senda de la Fuente Lugar

Entre las rutas de Senderismo en la Hiruela es un pequeño recorrido pero muy fructífero porque podrás disfrutar de abundante vegetación como cerezos, abedules y avellanos.

Todos los árboles conforman un túnel natural en el que adentrarse siguiendo el cauce del río y atravesar huertas llenas de manzanos, zarzamoras y perales centenarios…

En Otoño la sensación de ir sobre una alfombra de metros de esperor de hojas secas es maravillosa.

El objetivo final de esta ruta es llegar a la Fuente Lugar, que es donde las mujeres bajaban a lavar antaño. En en este lugar se han puesto paneles informativos para explicar como funcionaban los lavaderos y como organizaban esta dura tarea. Tenéis allí mismo los lavaderos para explicar a los peques como era.

Allí mismo hay un banco en el que podéis aprovechar para descansar un poco, disfrutar del paisaje o realizar avituallamiento (como hicimos nosotros)

El pueblo

Aunque sea un post dedicado a senderismo en La Hiruela, es imposible no dar al menos unas breves pinceladas sobre este enclave tan mítico de la Sierra del Rincón.

La Hiruela es un pueblo ganadero típico, generado y condicionado por su economía, el clima y la topografía en la que se asienta.

Su trama urbana es de gran sencillez, como resultado de la principal preocupación de abrigarse de los rigores del clima, con la progresiva edificación de construcciones compactas, cerradas al exterior, apoyándose las unas en las otras a lo largo de dos calles principales, compartiendo medianeras.

Senderismo en La Hiruela
Paseando por una de las vías principales

El núcleo se estructura en dos calles paralelas a distinta altura que descienden desde la entrada del pueblo por la carretera, que viene de Montejo y el Puerto de La Hiruela, hasta la plaza donde se asienta la Iglesia.

senderismo en La Hiruela
Iglesia de La Hiruela

Los edificios son de pizarra (piedra del terreno) y huecos con cercos de madera. Algunos de ellos están abandonados, otros se han rehabilitado como establecimientos rurales, lo que ha hecho que el pueblo cada vez tenga más peso turístico.

El pueblo es muy bonito pero no podemos contaros mucho más de él puesto que había mucha gente y decidimos visitarlo más a fondo en otra ocasión.

Consejos

Debido a las restricciones perimetrales de los últimos tiempos, pueblos como éste están sufriendo una saturación de visitantes nada aconsejable.

Nos quedamos con ganas de más pero hemos decidido volver más adelante cuando las condiciones sean mejores.

Si aún así decides ir en estos días os aconsejamos ir un día de diario y muy temprano, el parking es pequeño y se llena enseguida, llenándose el lateral de la carretera de coches aparcados en malas condiciones.

Además del respeto que siempre clamamos en lugares naturales, añadimos respeto por los habitantes del lugar, siendo cívicos y por supuesto respetando todas las recomendaciones de seguridad e higiene por la Covid 19.

Por supuesto no olvidéis vuestra bolsa para recoger los desperdicios durante las rutas.

Si necesitas más información pincha en la página oficial de turismo.

12 comentarios en «Senderismo en La Hiruela, rutas en familia»