5 piscinas naturales para refrescarte en verano
Llega el calor y pensamos rápidamente en lugares donde refrescarnos y si es gratis, mejor. Por eso os traemos algunas de nuestras piscinas naturales favoritas repartidas por el país.
En este post
Pantano de Buendía
En Buendía (Cuenca) se encuentran dos áreas recreativas donde el baño está permitido: La Cestera y Los Romerales. Cuentan, además, con zona de acampada y se pueden practicar actividades acuáticas como paddle surf, piragüismo o pesca. Y además puedes ir prontito y aprovechar para hacer la Ruta de las Caras.

Piscina de Hoyos
La piscina de Hoyos en la provincia de Cáceres es toda una sorpresa para los que vamos de fuera. Un entorno muy natural pero a la vez con comodidades como bar restaurante, contenedores, escalera con barandilla de acceso, aparcamiento etc, ideal para pasar los calurosos días de verano.
Paraje Charco de la Olla, Hoyos, Cáceres



Charco del Risquillo
La zona de Gredos está llena de pozas y piscinas naturales donde bañarse. Una de las que más nos gustó aunque el agua estaba helada es el Charco del Risquillo en Guisando (Ávila). Sin ser tan grande como su vecino más conocido (La Charca Verde) es un rincón muy bonito y refrescante.

Cueva del Gato
Este singular lugar en la provincia de Málaga con sus más de diez kilómetros y sus diez recorridos diferentes forma uno de los sistemas espeleológicos más complejos de Andalucía, además de Monumento natural de Andalucía.
Hace ya 14.000 años que sirvió de abrigo a los habitantes del Paleolítico, quienes nos dejaron sus pinturas como testimonio. La cueva te recibe en su exterior con un lago cristalino que es la zona donde te puedes bañar, y muy muy refrescante.
Ctra. Benaoján – Ronda, km. 3

Las Presillas
Si eres de Madrid, esta localización no te sorprenderá en absoluto ya que Las presillas es todo un clásico veraniego. Situadas en el Valle de El Paular, Las Presillas de Rascafría, son tres piscinas naturales situadas en el cauce del río Lozoya, por lo que el agua está a una temperatura realmente refrescante. Allí podrás comer un pícnic con vistas del Pico Peñalara.
Además, cuenta con múltiples actividades (desde rutas a caballo hasta en bici) y enclaves únicos que visitar como el monasterio de El Paular, el puente del Perdón o el Yacimiento del Valle de los Neandertales. También allí cerca puedes visitar el Bosque Finlandés del que ya te hablamos.

Esperamos que te haya servido este post, y si tienes algunas piscinas naturales más para recomendar, déjala en comentarios. ¡Gracias!