Qué ver en Turín con niños
En el norte de Italia, junto a los Alpes italianos se encuentra la elegante e histórica ciudad de Turín.
Este destino te ofrece una combinación perfecta de arquitectura imponente, exquisita gastronomía y una rica historia que te dejará sin aliento.
Vamos a contarte cómo organizamos nuestros dos días de viaje para disfrutar de Turín con niños y traernos un recuerdo imborrable.
En este post
Primer día en Turín con niños
Tras el desayuno nos fuimos a nuestro primer destino en la ciudad, muy relacionado con las primeras horas de la mañana:
Museo Lavazza
El Museo Lavazza es una visita obligada para los amantes del café y los entusiastas de la cultura italiana en Turín. Este museo único y fascinante está dedicado a la historia y la pasión detrás de la famosa marca de café Lavazza.
Ubicado en el corazón de la antigua fábrica de café Lavazza, el museo ofrece exhibiciones innovadoras y tecnológicas que te sumergen en el mundo del café desde el primer momento.
Durante tu visita, tendrás la oportunidad de explorar las salas temáticas que muestran la historia de la empresa familiar Lavazza desde sus humildes comienzos en 1895 hasta convertirse en una marca de renombre internacional.
También ofrece degustaciones guiadas, donde podrás probar diferentes variedades de café y apreciar sus perfiles de sabor únicos.
Es un lugar muy peculiar y con muchos rincones para disfrutar haciéndose fotos y aprendiendo cosas del café.



Catedral San Giovanni
También conocida como la Catedral de Turín, dedicada a San Juan Bautista (en italiano, San Giovanni Battista). Es el único ejemplo concreto de arquitectura renacentista en Turín. La fachada está hecha de mármol blanco (restaurada en la década de 1990), con el tímpano y tres portales decorados con relieves.
La catedral de Turín es famosa por tener anexa la capilla de la Sábana Santa, obra de Guarino Guarini, que custodia la Sábana Santa, una reliquia religiosa que muchos creen que es el sudario de Jesús de Nazaret.

Piazza de San Carlo
Esta elegante plaza es una de las más grandes de Europa y está rodeada por hermosos edificios, como la Iglesia de San Carlo y el Café San Carlo, uno de los cafés históricos más famosos de Turín.
Aprovecha y tómate un descanso (acompañado de un café o un Aperol spritz) para disfrutar de la plaza.

Tren cremallera y Basílica de Superga
Asegúrate de planificar bien los tiempos en esta mini excursión que te llevará hasta la Basílica de Superga en las afueras de Turín.
Primero deberás tomar el tranvía 15 destino Sassi y una vez allí el famoso y antiguo tren cremallera que sube por la colina.
Desde Sassi sale cada hora en punto pero ve con tiempo porque las colas son largas y puedes quedarte fuera hasta la siguiente hora. El trayecto dura unos 25 minutos y luego se camina un poco hasta la Basílica.
La Basílica de Superga fue edificada en el siglo XVIII por Víctor Amadeo II de Saboya en lo alto de la colina del mismo nombre. La iglesia alberga las tumbas de muchos de los príncipes y reyes de la Casa de Saboya. También alberga un área monástica ocupada entre 1966 y 2015 por la Orden de los Servitas y unos apartamentos reales, lujosamente decorados y destinados al avituallamiento de la familia real durante sus visitas a la basílica.
Hay posibilidad de subir a su cúpula pagando una entrada aparte.



Si rodeáis la Basílica, podréis acceder al monumento funerario popular dedicado al equipo de fútbol de Turín que perdió la vida en un accidente de avión en la ladera de Superga.

Murazzi del Po
Esta zona de la ribera del río Po es bastante singular y agradable para el paseo. Se mezclan un par de locales universitarios con gran afluencia con paseos en bici, las vistas de varios monumentos… Recomendable recorrerlo por la parte de abajo.

Chiesa de Gran Madre de Dio
Situada en la orilla del río Po, esta iglesia neoclásica es uno de los hitos más reconocibles de Turín. Ofrece una hermosa vista panorámica de la ciudad desde su ubicación.
El templo de estilo neoclásico fue construido por Ferdinando Bonsignore para festejar el retorno del rey Víctor Manuel I de la Casa de Saboya en 1814. Está inspirado en el Panteón de Roma.

Segundo día en Turín con niños
Empezamos el día paseando hacia nuestro primer destino, el museo Egizio.
Piazza Carlina
La Piazza Carlina, con la Iglesia de Santa Croce como su punto focal, es un lugar encantador para relajarse y disfrutar del ambiente tranquilo y bohemio de Turín. La plaza cuenta con cafeterías, restaurantes y tiendas que te invitan a disfrutar de un café o una comida al aire libre mientras observas la vida cotidiana de la ciudad.

Chiesa de san Filippo Neri
Es la iglesia más grande de Turín y muy cercana al Museo Egizio. Compuesta por 6 capillas laterales y un altar mayor (en restauración), comenzó a construirse en 1675. Su bóveda en forma de cañón, está jalonada por siete grandes ventanales semicirculares en forma de concha. En el nivel subterráneo se puede visitar la cripta del cementerio que data del siglo XVII.


Museo Egizio
El museo fue fundado en 1824 y cuenta con una impresionante variedad de objetos egipcios, incluyendo estatuas, sarcófagos, joyas, papiros y momias. La colección del Museo Egizio es una de las más importantes fuera de Egipto y se ha enriquecido a lo largo de los años gracias a excavaciones arqueológicas especialmente entre 1920-30, y adquisiciones.
La colección es verdaderamente impresionante, reserva mínimo dos o tres horas para verlo y si puedes evita los fines de semana.
Como curiosidad podrás visitar el Templo de Ellesiya rescatado en 1965 en la campaña emprendida a nivel internacional para salvar los templos afectados por la construcción de la presa de Asuán, tal y como sucede con el Templo de Debod en Madrid.



Mole Antonelliana (Museo del Cine)
El símbolo de la ciudad es sin duda la Mole Antonelliana. Visible desde casi cualquier punto de Turín con sus 167 m de altura, este edificio fue el más alto durante muchos años de todo el país.
La construcción de la Mole Antonelliana comenzó en 1863 con el objetivo de ser una sinagoga, pero posteriormente se convirtió en un monumento conmemorativo al primer rey de Italia, Víctor Manuel II. Diseñada por el arquitecto Alessandro Antonelli, su nombre es un homenaje a él.
En la actualidad, la Mole Antonelliana alberga el Museo Nacional del Cine de Turín, que es uno de los museos de cine más importantes del mundo. El museo exhibe una amplia colección de objetos relacionados con la historia del cine, incluyendo cámaras antiguas, afiches de películas y una variedad de exhibiciones interactivas que muestran la evolución del cine a lo largo del tiempo.



Palacio Madama
El palacio tiene sus raíces en la época romana, con una fortaleza que fue construida en el siglo I a.C. Durante los siglos posteriores, el edificio fue transformado y modificado por diferentes gobernantes y familias nobles, hasta que en el siglo XIV se construyó el Palacio Madama tal como lo conocemos hoy en día.
En su interior, el Palacio Madama alberga el Museo Cívico de Arte Antiguo, que exhibe una amplia colección de arte y objetos históricos. Podrás apreciar pinturas, esculturas, mobiliario y otras obras de arte de diferentes períodos y estilos.
No olvides subir a su torre para disfrutar de una de las mejores panorámicas 360º de Turín.



Basílica de María Auxiliadora
Es conocida como la Iglesia Madre de la congregación salesiana y de la que parten cada año los misioneros para todo el mundo.
Se construyó con grandes problemas económicos entre 1864 y 1868, en ella se encuentran los cuerpos de San Juan Bosco, Santo Domingo Savio y Santa María Mazzarello. El edificio, de la segunda mitad del siglo XIX, tiene una fachada en estilo neo renacentista y en la plaza una estatua dedicada a san Juan Bosco.

Comer, beber y otros datos de interés
Vamos con los datos más prácticos del viaje a Turín con niños.
Vuelos: volamos con Ryanair en vuelo directo desde Madrid. En esta ocasión, al llegar ya de noche preferimos coger un taxi hasta el hotel ( 34 euros ) pero hay tren que comunica con el centro de la ciudad.
Alojamiento: reservamos un estudio con desayuno incluido en este hotel muy cercano a la Mole Antonelliana y ubicado cerca de muchos cafés, restaurantes etc.
Comidas: estando en Italia, poco problema tendrás para elegir entre pizza, pasta, pescado o carne. Te recomendamos probar los agnoletti que es pasta rellena típica de allí.
Para las visitas a museos y monumentos (especialmente si viajáis en familia) es muy recomendable comprar la Torino y Piamonte Card , porque los menores de 12 entran gratis con los adultos.
Si queréis unas buenas vistas de la ciudad te recomendamos subir a la torre del Palazzo Madama, aunque también se puede subir a la aguja de la Mole Antonelliana, pero desde allí, no verás la propia Mole.
Turín tiene bastantes fuentes públicas en las que rellenar la botella de agua, no olvides tu botella reutilizable! También hay baños públicos en el centro histórico.
En general nos pareció una ciudad bastante accesible aunque algunas calles tienen un empedrado un poco más complicado y se puede hacer un poco duro el tema carrito o sillas de ruedas.
¿Te ha gustado Turín? Déjanos tus impresiones o dudas.
Pingback: Viajar despeina ⋆ Cómo visitar Superga (Turín) por tu cuenta
En un mes vanos para allá!
Nos apuntamos toda la info!
Sobretodo el detalle de ver la ciudd desde el palacio Madamma en lugar de la Mole!!
Muchas gracias por todos los tips!