Japan Weekend: nuestra primera vez

Japan Weekend: nuestra primera vez

30 Comentarios

La expectación creada por el Japan Weekend este pasado fin de semana estaba bien justificada. He de decir que es el primer año que íbamos así que la crónica es desde los ojos de unos novatos totales y si, fuimos en familia, no al completo porque dejamos a Pitufona con Abuela despeinada. 

Japan weekend

Nada más entrar, aparte de muchos cosplayers, está el puesto de información. Ahí podéis informaros de horarios, distribución de puestos o recoger alguna de las publicaciones gratuitas que ofrecían.

Me llevé a casa una sobre Hiroshima super interesante. Hay dos pabellones enteros del Ifema dedicados a este fin de semana japonés, eso quiere decir muchos puestos, muchos escenarios y muchas actividades. Intentad informaros previamente a que charlas, conciertos o demostraciones queréis asistir si tenéis un interés concreto. Nosotros al ser primera vez hicimos un reconocimiento general parándonos en aquellas cosas que nos llamaban la atención.

Y una de ellas por supuesto fue la maravillosa orquesta tocando B.S.O´s, que ponía los pelos de punta de la emoción. Frente a ella había un amplio espacio enmoquetado donde la gente se sentaba a escuchar, descansar un poco…

orquesta de bso

La zona de Retro Weekend,  hizo las delicias de Papi Malkovich, que con mucho gusto se habría quedado allí hasta el anochecer. Desde Pacman hasta Pokémon pasando por Street fighter. Si fuiste un jugador empedernido en los 90, esta es tu zona.

Si te va más el juego de tablero, había varios juegos de mesa listos para disfrutar en la zona de Devir.

Indispensable pasar un rato observando a los maestros de las artes marciales en la zona de tatamis o un buen partido de voley:

Hablemos de los puestos, no creo que haya algo que busques y no encuentres aquí, era tal el despliegue que te encuentras hasta un poco sobrepasado, yo no sabía donde pararme, quería ver todo (y comprar casi todo). Desde cómics, puestos de complementos cosplay, de películas manga, de kimonos…

Entre todos uno me llamó la atención, ya que vendían omamoris (o amuletos) personalizados con tu nombre en japonés y el dios en cuestión (amor, estudios…) así que me hice con dos, uno para mí y otro para Piticli en su color favorito, verde.

Omamoris

Una vez que empiezas es difícil parar,  y ver puesto por puesto te llevará bastante rato, más aún si eres un apasionado de algún tema en concreto. Os pongo alguna foto de lo que podéis encontrar.

Entre los stands, intercalados había escenarios con actuaciones musicales. También stands donde los propios artistas dibujaban, firmaban y dedicaban sus obras, en algunos las colas eran impresionantes, y verles en acción también.

Como os contaba al principio estábamos rodeados de cosplayers que mirases donde mirases llamaban la atención. Pena no quedarnos al concurso internacional de por la tarde pero como muestra :

cosplays

Como siempre hago, cuestiones prácticas si vais con peques:

La entrada es gratis hasta los 7 años. El ruido ambiente es fuerte. Yo me alegré de no llevarme a Pitufona, aunque vi algún bebé muy peque. Si es el caso casi recomendaría cascos protectores. No hay problema en circular con carrito de bebé, aunque algunas zonas están bastante llenas de gente. 

El tema comida y bebida, salvo en los stands que vendían comida «temática» era caro y no puedes comer fuera y volver a entrar. Así que o planeáis bien los horarios o lleváis algo encima. No revisaban bolsos a la entrada o sea que al menos para los niños si metería algún tipo de tentempié y agua, sobre todo agua.

Los peques disfrutan de la experiencia, en mi opinión a partir de 3 o 4 años sería una buena edad para llevarles. Aún así no se veían muchos niños, menos que en otro tipo de eventos de este tipo. Eso si, pre adolescentes y adolescentes, en manadas.

Si los peques se cansan o se asustan o cualquiera de esas cosas que suelen pasar, había un espacio de ludoteca con pintacaras, juguetes y monitoras.Aunque nosotros no lo utilizamos porque el peque estaba disfrutando de la visita.

Ha sido nuestra primera vez y repetiremos sin duda. El año que viene con la familia al completo (y quien sabe si participando en los cosplay infantiles)



30 pensamientos sobre “Japan Weekend: nuestra primera vez”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Sonia Morejón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://livire.es/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


error

¿Te ha gustado un plan? Compártelo